Centro de Estúdios Avanzados – UNC

María Cristina Mata

Investigadora. Docente de posgrado en el área de Estudios Sociales de la Comunicación del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba (CEA-UNC). Directora de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea y del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del CEA-UNC. Directora del proyecto de “Ciudad, medios y ciudadanía: Actuaciones e interlocuciones en el espacio publico contemporáneo”, subsidio SECYT-UNC Período 2008-2009.Docente de posgrados de comunicación en diferentes universidades argentinas.Asesora en el área de investigación de ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) con sede en Quito, Ecuador. Integrante de diversos comités editoriales de revistas latinoamericanas de comunicación.

José Pablo Carro Aiello

Becario de postgrado de la Xunta de Galicia. Doctorando en Ciencias Políticas de la Universidad de Santiago de Compostela, España. Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Profesor Asistente en Introducción a la Comunicación Social y Teorías de la Comunicación I en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC. Profesor de Estrategias de Estudio en la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” de la UNC.Investigador del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Integrante del Observatorio sobre Comunicación y Ciudadanía del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía.

Maria Liliana Córdoba

Becaria doctoral del CONICET. Doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Especialista en Investigación de la Comunicación y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Docente investigadora en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC, Programa de Estudios sobre Comuicación y Ciudadanía. Profesora de Política y Comunicación y Tecnologías de la Información y Sociedad en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC. Integrante del equipo de investigación del proyecto “Ciudad, medios y ciudadanía: Actuaciones e interlocuciones en el espacio publico contemporáneo” Dir. Prof. María Cristina Mata UNC Período 2008-2009. Integrante del Observatorio sobre Comunicación y Ciudadanía del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía.

Líbera Guzzi

Becaria doctoral del CONICET. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente, alumna de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del CEA- UNC y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA. Investigadora del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía. Integrante del equipo de investigación del proyecto “Ciudad, medios y ciudadanía: Actuaciones e interlocuciones en el espacio publico contemporáneo” Dir. Prof. María Cristina Mata UNC Período 2008-2009. Secretaria de Asuntos Estudiantiles de la UNC.

Daniela Inés Monje

Investigadora. Docente en grado y posgrado en el área de Políticas de Comunicación y Cultura de las Universidades Nacional de Córdoba y Nacional de Villa María. Magíster en Comunicación y Cultura. Doctoranda en Ciencias Sociales por FLACSO Argentina. Coordinadora Académica de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea. Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba. Integrante del Programa: “Espacio público y políticas: representaciones, prácticas y actores. Argentina a partir de la década del 80”. Dir. Dr. Martín Becerra. UNQ. Período 2007-2011. Integrante del equipo de investigación del proyecto “Ciudad, medios y ciudadanía: Actuaciones e interlocuciones en el espacio publico contemporáneo” Dir. Prof. María Cristina Mata UNC Período 2008-2009.

Susana Morales

Becaria doctoral del CONICET. Especialista en Investigación de la Comunicación y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente, alumna de la Maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea del CEA- UNC y del Doctorado en Ciencias Sociales de la UBA. Investigadora del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía. Integrante del equipo de investigación del proyecto “Ciudad, medios y ciudadanía: Actuaciones e interlocuciones en el espacio publico contemporáneo” Dir. Prof. María Cristina Mata UNC Período 2008-2009 . Integrante del equipo del proyecto “Redes y estrategias contra la pobreza. Gran Córdoba 1995-2005”. dirigido por la Dra. Laura Valdemarca CIFFyH, aprobado por la Agencia Córdoba Ciencia y por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Integrante de la ONG Casa del Liberado.

María Soledad Segura

Becaria de postgrado de CONICET. Doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Magister en Comunicación y Cultura Contemporánea y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Docente de grado y posgrado en Teorías Sociológicas: Tutora en las Maestrías en Ciencias Sociales y en Trabajo Social, y Profesora Asistente en las Escuelas de Ciencias de la Información y de Trabajo Social de la UNC. Investigadora del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía y del Programa Discurso y Sociedad de la UNC. Integrante del Observatorio sobre Comunicación y Ciudadanía del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía. Ex coordinadora del Observatorio Ciudadano de Medios de Córdoba de la Comisión Provincial de Seguimiento de la Libertad de Expresión.

Esteban Torres Castaño

Doctorando en Comunicación Social, Universidad Nacional de la Plata; Diploma de postgrado en Estudios Superiores Especializados en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona, España; Diploma de postgrado en Comunicación Institucional por la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España. Integrante del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía del CEA/UNC. Profesor titular de la cátedra “Introducción a la Tecnología”, del Instituto de Enseñanza Superior en Informática “Simón Bolívar” – FAMAF. Consultor investigador externo de LTCProject, perteneciente al Grupo La Vinia (www.lavinia.tc) , España, en proyectos de comunicación, tecnología, e innovación para el sector público.