Comunicado da Asociación colombiana de investigadores en comunicación

Colombia atraviesa por una compleja situación social en la actualidad y los  docentes e investigadores en comunicación no estamos ajenos a ello, por eso  queremos unir nuestra voz a quienes reclaman de forma pacífica por el respeto a  la vida, la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho a la protesta  social. 

Somos conscientes de nuestra doble responsabilidad como formadores y como  investigadores, y no queremos ser menos, al compromiso que la Colombia 2021 nos  demanda, reconocemos las divergencias y entendemos la necesidad de escuchar a  todas las voces, a pesar del disenso y la diferencias.  

Estamos seguros de que la comunicación construye comunidad, crea redes y  potencia el trabajo colectivo de forma colaborativa y cocreativa. La investigación  nos ayuda a fortalecer este ejercicio en relación con los individuos y los grupos  sociales con la idea de atender problemas y deudas sociales, no resueltas. 

Deseamos contribuir, desde nuestro ejercicio investigativo en el aula de clase y en  el laboratorio social que son las comunidades a las que nos debemos, en la  formación de investigadores críticos, éticos, empáticos y solidarios que contribuyan  primero desde el diálogo y la escucha atenta y luego desde el hacer comprometido  en la consolidación de una democracia pacifista y pluralista.  

En coherencia con lo anterior y ante la aparición de mensajes anónimos en  Barranquilla que atentan contra la vida, la libertad de pensamiento y de expresión,  demandamos que se respete y proteja el derecho a la libertad de pensamiento y  expresión y a la libertad de prensa; el derecho a la información y comunicación en  el marco de una sociedad democrática, diversa y plural como lo manifiesta la  constitución política colombiana. 

Por ello, rechazamos todo tipo de presión, amenaza o agresión a profesores,  periodistas, defensores de los derechos humanos, activistas y líderes sociales en el  país, en el marco de legítimo derecho al debate, a la crítica sobre los asuntos  públicos y la protesta social pacífica en el país. 

Asociación colombiana de investigadores en comunicación, Acicom 15 de mayo de 2021 

Fonte: https://www.acicom.co/

Deixe um comentário

Protected by WP Anti Spam