Comunicado de la Red Amlat: solidaridad y repudio ante el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner

Desde la Red AMLAT, espacio que nuclea a científicos sociales de diversas universidades y centros de investigación de América Latina, manifestamos nuestra preocupación y repudio frente al intento de homicidio contra la actual vicepresidenta de la Argentina Cristina Fernández de Kirchner; le expresamos a ella, en rigor, nuestra solidaridad y respeto.
En consonancia con lo sucedido, no es posible pasar por alto que toda nuestra región se encuentra atravesada por sucesos de violencia política de distinto talante, que se naturalizan a diario, y que, ciertamente, encuentran su correlato paradigmático en las experiencias dictatoriales que han dejado a nuestros países marcados de manera inenarrable por la violencia, la fragmentación y la muerte, como piedra de toque para disciplinar a nuestros pueblos e imponer la ideología de mercado como único proyecto posible.
Es necesario meditar sobre las implicancias que este intento de femicidio conlleva y, en ese marco, exhortar a los distintos sectores políticos y sociales a trabajar por el resguardo de la democracia y los derechos humanos. Finalmente se torna urgente reflexionar sobre el rol de las principales empresas periodísticas en nuestro continente ya que, totalmente divorciadas de su compromiso ético-comunicacional, promueven relatos que alimentan discursos de odio, misoginia, xenofobia y discordia, derivando en formas de violencia que debemos erradicar de nuestras sociedades.

Dr. Alberto Efendy Maldonado Gómez de la Torre
Coordinador General de la Red AMLAT; Catedrático de CIESPAL- Cátedra Armand Mattelart; Catedrático/Investigador PPGCC-UNISINOS- PROCESSOCOM
Dra Jiani Adriana Bonin – Professora Investigadora del PPGCC-UNISINOS. Coordinadora del Grupo de Investigación PROCESSOCOM.
Dra. Nísia Martins do Rosario – Profesora Investigadora (UFRGS), Coordinadora del grupo de Investigación Corporalidades.
Angel Alberto Pereira Valarezo Profesor jubilado de FACSO Ecuador. Miembro del Grupo de Investigación Processocom
Dr Adrián Padilla Fernández – Docente-Investigador de UNESR-Venezuela y Profesor Visitante Sênior de la UFRR-Brasil
Dra Norah Gamboa Vela – Docente-Investigadora de la UNERS- Venezuela
Dr. Noel Padilla-Fernández – Profesor investigador de la UNESR y UNEARTE. Venezuela.
Dr. Alexis Rasftopolo – Profesor – Investigador (SINVyP-FHCS-UNaM); Gestor Cultural
Dra. María del Rosario Millán – Docente-Investigadora de la Universidad Nacional de Misiones
Lic. Marina Casales – Docente-Investigadora de la Universidad Nacional de Misiones
Dra. Patricia Fasano, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, República Argentina
Dra. Delia Dutra – Profesora-investigadora de la Universidad de la República, Uruguay. Coordinadora del Grupo Investigación METICS
Dr. Pedro Russi – Profesor Universidad de la Universidad de la República, , Uruguay. Coordinador del Grupo Investigación METICS
Dr. Juciano de Sousa Lacerda – Profesor de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, Brasil. Coordinador del Grupo de Investigación Pragma.
Dr Elson Faxina – Profesor-Investigador de UFPR. Coordinador del Grupo de Investigación Narrativas Audiovisuais e Cidadania
Dra. Lisiane Machado Aguiar – Profesora-investigadora y coordinadora del PPGCOM-UFRR. Investigadora del grupo PROCESSOCOM.
Dr. Vilso Junior Santi – Profesor-Investigador del Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidad Federal de Roraima (PPGCOM-UFRR) / Brasil; Coordinador del Amazoon – Observatorio Cultural de la Amazonia y el Caribe.
Dra. Tamires Ferreira Coêlho – Docente-Investigadora de la Universidad Federal de Mato Grosso; Coordinadora del CICLO; Vice-coordinadora del PPGCOM/UFMT
Dra. Helânia Thomazine Porto – Docente-investigadora de la Universidade do Estado da Bahia (UNEB)/Brasil; Coordinadora del Grupo de Investigación Geicel-Uneb-Cnpq y Consejera del Consepe-Uneb.
Dra. Leila Lima de Sousa – Docente-investigadora del curso de Periodismo de la UFMA/Imperatriz. Vice-coordinadora del Núcleo de Estudos e Pesquisas Maria Firmina dos Reis.

Ms.Yvets Morales Medina. Comunicadora Social, Profesora-investigadora. Doctoranda (UFRGS). PROCESSOCOM
Ms. Paulo Júnior Melo da Luz, doctorando, comunicador social, docente, investigador (UNISINOS / PROCESSOCOM)